Playas aptas para recreación, son el resultado de la atención y mejoramiento de los procesos de saneamiento de aguas residuales que realiza la actual administración, encabezada por el Lic. Jorge Sánchez Allec, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo.
El laboratorio de Calidad del Agua de la CAPAZ ratificó los resultados que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, “COFEPRIS” obtuvo de los muestreos realizados en playas antes de iniciar la temporada vacacional decembrina, determinando que los balnearios naturales de Ixtapa y Zihuatanejo son aptos para su uso.
Luis Fernando Salas Reyes, director del organismo Operador explicó que se ha trabajado arduamente en el mantenimiento y en algunos casos recuperación total de la infraestructura sanitaria y pluvial del municipio, la cual integra plantas de tratamiento, cárcamos de rebombeo de aguas residuales, cárcamos de rebombeo pluviales, red sanitaria, pozos de visita y Alcantarillado; acciones que no son visibles, pero reflejan resultados a través de pequeñas muestras de laboratorio que indican que los procesos de saneamiento son, ahora, los adecuados de una ciudad de todos.
Puso como ejemplo, la rehabilitación de la PTAR Marina y el carcamo Morelos, ambos encargados de procesar y conducir grandes cantidades de agua.
Las muestras fueron tomadas en 12 puntos diferentes de las playas, La Ropa, Madera, Gatas, Principal, La Isla, Linda y Palmar I y II, teniendo como indicador más alto 10 enterococos, de un parámetro límite para uso recretativo en playas de 200 por 100 ml de agua.
Luis Fernando Salas agregó que se sigue trabajando arduamente en cada área del organismo e indicó que los muestreos en playas, pozos y comunidades son periódicos, y permanentes.